Conseguí esta miniatura aparte, ya que en su versión original va montada sobre una criatura voladora gigante, y sólo me interesaba ella. Pero tenía un problema, y es que con la falda tan larga en caída quedaba muy extraña para ponerla en una peana de 2x2 cm... hasta que se me ocurrió colocarla encima de una estatua, simulando que saltaba desde ella (y tuve que cortar parte de la falda, es muy aparatosa). Puede que aun a pesar de ello quede un poco extraña, pero quedé convencido con el resultado. Así quedó tras el pintado:
Mi blog sobre miniaturismo. Aquí encontrarás material sobre pintado, escenografía, trasfondo, informes de batalla...
lunes, 8 de junio de 2015
lunes, 1 de junio de 2015
[Galería][Avatars of war] La cautivadora Jezabel, dama de la sangre
Hace tiempo empecé a pintar esta miniatura, y aunque la terminé hará unos meses, os la presento ahora:
viernes, 29 de mayo de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
[WF] [Informe de batalla] Batalla en los nueve demonios (4000 puntos)
El otro día SolRaK y yo por fin
jugamos una partida de Warhammer que habíamos planeado hace tiempo, una partida
temática (y con objetivos, distintos de la típica batalla campal y de los
escenarios del reglamento); y qué mejor manera de disputar una batalla temática (y a una buena cantidad de puntos, nada menos que 4000)
entre vampiros y altos elfos que jugar el escenario de muerte en los nueve demonios,
ambientado en la campaña del fin de los tiempos (Nagash).
Sin entrar en muchos detalles
para ponernos en contexto, ante la incipiente invasión del Gran Elegido del Caos,
Archaón, al Viejo Mundo (y nuevo,
realmente), el espíritu de Nagash se comunica con uno de sus más fieles
sirvientes, Arkhan el Negro, y éste, junto a Mannfred Von Carstein inician una
campaña (no sin mucha reticencia inicial por parte del vampiro, duelo mágico
incluído) para resucitar a Nagash (recuperar sus reliquias ancestrales –corona,
espada, armadura, báculo, nueve libros nigrománticos, etc.). Además de dichos
objetos, requirieron ciertos sacrificios de sangre divina: Morgiana le Fay,
hija de Ladralielle, La dama del Lago; el gran teogonista Volkmar, receptáculo
del cuerpo de Nagash y vástago de Sigmar; y por último y más importante de
todos, Aliathra, nacida de la unión de la Reina Eterna Alarielle y Finubar el
Rey Fénix, proveyendo el legado de Isha y Asuryan… sólo que aquí hubo un error…
no voy a contar más para no hacer ningún destripe :P
Eltharion el implacable lidera
una incursión al viejo mundo, a las tierras de Sylvania, para tratar de salvar
a la hija de los reyes élficos. Es el segundo intento de rescatarla, y el mismo
Tyrion tomaría el mando del ataque, pero ante la ausencia en el gobierno de
Ulthuan del rey Finubar se ha visto en necesidad de liderar los diez reinos de
los altos elfos, ya que sin él seguramente sucumbirán a los ataques de los
demonios.
Junto a Eltharion cabalga Eldyra,
princesa de Tiranoc y antigua escudera de Tyrion; y el Señor del conocimiento
de Saphery Belannaer, maestro del
mismísimo Teclis. Enterrado bajo montañas de libros y tomos del pasado,
triviales le parecen las necesidades del mundo físico comparado con una
existencia de estudio y meditación. Todo cambió con la captura de Aliathra,
porque Belannaer conoce mejor que nadie el destino de Ulthuan sin ella.
Las fuerzas de los altos elfos llegan al círculo mágico llamado los nueve demonios a tiempo, justo cuando Arkhan ya ha sacrificado a Morgiana y a Volkmar, mientras sigue con el ritual y protegidos por una barrera mágica del exterior. Eltharion sabe que los altos elfos han de moverse rápido si quieren llegar a destruir la bóveda, pero Mannfred Von Carstein, a la cabeza de una horda de no muertos, se opone ante él y cualquier otro héroe de Ulthuan que se atreva a intervenir en sus insidiosos planes...
lunes, 12 de mayo de 2014
[Modelismo][GW] Imantado de la esfinge/necroesfinge
La entrada de hoy trata sobre una práctica que he visto cada vez más frecuentemente en los últimos años, la de imantar miniaturas. Ya sea para imantar las peanas a unas bandejas de movimiento para facilitar su almacenaje, transporte y jugabilidad en las mesas, o para poder montar nuestras miniaturas con varias opciones. Y es que es algo que últimamente empresas como GW fomentan (de forma indirecta, claro), al lanzar al mercado bastantes de sus miniaturas con opciones duales de montado, pero mutuamente excluyentes (o lo montas de una forma o de la otra, pero no puedes hacerte dos minis, por lo que te sobra muchísimo material con frecuencia).
Como ejemplo, la esfinge de guerra / necroesfinge de los reyes funerarios (aunque aparezca en dos enlaces diferentes, realmente es la misma caja, de hecho así estaba presentada en la versión anterior de la página).
Un amigo mío la compró recientemente, y ante mis sugerencias de que imantase la miniatura, me pidió que se la montase yo mismo. Y ante una "miniatura" de esta calidad (y que me encanta) me costó resistirme.
Después de echar un ojo a las instrucciones de montado, fui pensando cómo podría imantarla, y resulta que la parte de felino de la miniatura (sin contar la cabeza y capucha) es común a ambas partes. De todos modos, como normalmente este tipo de cosas ya las ha hecho alguien antes, busqué un tutorial, y esto fue lo que encontré.
Es muy bueno, y aunque coincide en bastantes puntos con lo que había pensado, seguí bastante su proceso.
En vez de utilizar masilla verde, yo he utilizado masilla epóxy de dos componentes (supertite de los chinos), porque pienso que para este caso es indistinto, y una opción mucho más económica.
viernes, 9 de mayo de 2014
[Galería][Encargos][GW] Dragón zombi antiguo
Tras bastante tiempo sin actualizar (varios meses), aquí traigo una nueva entrada, rápida (tal vez edite más tarde) para compartir con vosotros mi último encargo, un dragón zombi de games workshop bastante antiguo, del cual he hecho la peana desde cero (incluyendo el árbol). Seguramente cuelgue otra entrada con algunas fotos y explicaciones del proceso de realización.
Espero que os guste (y prometo actualizar con más frecuencia, tengo unas cuantas entradas pendientes).
sábado, 16 de noviembre de 2013
[Proyectos inconclusos/en proceso][Avatars of War] La cautivadora Jezabel, dama de la Sangre...
Buenas, os presento algunas fotillas (alguna con la cámara y las últimas
con la del móvil, perdonad la calidad de éstas) del proceso de la vampira de Avatars of War.
En
total es el trabajo de dos días (tardes-noches, más bien), trabajo de la piel (faltan retoques),
ojos, boca, y el vestido con unas cuantas sombras únicamente. A ver si
me podéis asesorar cómo mejorar la pieza (de lo que está trabajado,
claro).
Imprimación y posterior pincel seco muy flojo de blanco, para definir volúmenes.
jueves, 17 de octubre de 2013
Icono de mi blog y proyectos
Desde hace tiempo una idea venía rondando mis pensamientos... Y es que, a pesar de ni siquiera arañar el nivel de muchos a los que considero auténticos artistas, se me ha ocurrido imitarlos. Imitarlos en el sentido de que muchos han diseñado un logotipo o icono que los identifica con sus obras.
Pues bien, tras darle varias vueltas, aquí va el mío. Espero que os guste :P
¿El motivo? Me encantan los gatos, y las otras opciones que hice no me convencían tanto (el típico manchón de pintura con el mismo pincel que lleva el gato, por ejemplo).
¡Queda bautizado, pues!
sábado, 28 de septiembre de 2013
[Galería][GW] Algunos orcos de Angmar y tumularios (ESDLA)
Buenos días, lectores.
Hoy me gustaría mostraros unas miniaturas que pinté en Marzo (una de varias entradas que tengo en el tintero, a falta de hacer más fotos y subirlas), para una iniciativa de la web "La Guerra del Anillo", la cual me atrevería a decir es la mayor comunidad española interesada en el hobbie de miniaturas del Señor de los Anillos de GW.
Se trata de varios pobladores de Angmar, morada del Rey Brujo, durante sus guerras en el norte de la Tierra Media, unos orcos (la tropa base por excelencia de las fuerzas de la oscuridad de este universo de fantasía) y una serie de espíritus de unos reyes caídos, los tumularios (los mismos seres que casi acaban con los cuatro hobbits en las Quebradas de los Túmulos, al pasar el Bosque Viejo, y ser salvados -por segunda vez- por Tom Bombadil - los que hayáis leído el señor de los anillos sabréis de qué hablo :P ).
Empecemos por unos orcos:
lunes, 23 de septiembre de 2013
[Galería][Encargos][GW] Caballeros bretonianos (y II)
Bueno, aquí continúa el contenido de la primera entrada.
Empezamos por presentar la otra unidad de 8:
Empezamos por presentar la otra unidad de 8:
[Galería][Encargos][GW] Caballeros bretonianos (I)
Tras mucho tiempo sin escribir, publico una nueva entrada, correspondiente a mi último encargo (el cual, entre otras actividades, familia, trabajo, etc., me ha llevado mucho más tiempo del que pensaba, amén de que son unas miniaturas con muchísimos detalles y elaboración, no es como pintar otras miniaturas de caballería más "simples").
Se trata de 16 caballeros bretonianos (del Reino de Bretonia de Warhammer Fantasy). En esta entrada sólo os muestro los primeros ocho, después subo los demás (y foto de grupo :P) .
El cliente quería un pintado a nivel de juego (aunque añadiendo perfilados, y yo subí un poquito el nivel, de cosecha propia, sin cobrar adicionalmente), con un esquema de color en el que todos los caballeros tuviesen negro. Así que, tras escoger las combinaciones de colores (8 caballeros por dos unidades), a saber: rojo, blanco, verde, azul, amarillo, naranja, rojo y azul, y finalmente rojo y blanco; le planteé que podía pintar los caballeros por parejas, de tal forma que cada unidad tuviese un caballero con cada uno de los esquemas (por ejemplo, un negro y verde en cada unidad), pero cambiando los diseños de cada uno, para obtener 16 caballeros totalmente diferentes, en los que no se repita localización de los colores ni diseño de la heráldica. Y por supuesto, su colocación en la unidad, ya que las cuñas bretonianas se forman en filas de 3.
Me gustaría indicar que el cliente no quería que le hiciese las peanas, por eso están "en sucio". Tal vez más adelante se las haga, en cuyo caso colgaré fotos.
Bueno, que me enrollo, al grano :P :
Fotos de regimiento:
viernes, 30 de agosto de 2013
[Galería][Encargos][Avatars of War]Heroína elfa silvana/aúrea
Saludos, estimado lector.
Tras un tiempo sin actualizar el blog (tengo que sacar fotos nuevas a algunas minis...), hoy os quiero mostrar mi primer encargo (tengo otro en proceso y puede que me caiga otro digamos...mucho más grande... tiempo al tiempo :P ) desde que publiqué el blog. Se trata de la heroína elfa silvana/áurea de Avatars of war. Y sí, has leído bien, áurea, ya que es el nombre que finalmente la empresa española ha escogido para dicha facción de elfos, trascendiendo la clásica distinción altos/silvanos de los elfos en los universos de fantasía más populares (que conozco).
Es una miniatura a la que he dedicado bastante tiempo y cariño, ya que es un encargo "especial", que espero pueda ayudar a motivar a la novia de un amigo a comenzar relativamente duro en el hobbie. Es una pena que las fotos no reflejen más fielmente los colores, ya que por ejemplo los mosaicos rojos de la capa están mucho más contrastadas en vivo.
Sin más dilación, os la presento:
lunes, 19 de agosto de 2013
Realización de encargos de pintado, peanas y escenografía
EDITO A FECHA 15/11/2016
LAMENTO ANUNCIAR QUE ACTUALMENTE NO REALIZO MÁS ENCARGOS DEBIDO A INCOMPATIBILIDADES DE TRABAJO. DISCULPAD Y MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COMPRENSIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)